Los atletas adolescentes tienen un gran potencial para alcanzar resultados sobresalientes si reciben la alimentación adecuada. El mal nutricionista puede impedir el rendimiento del deportista, lo que lo coloca en desventaja al comprometer la resistencia, fuerza, vigor y flexibilidad. Por lo tanto, los padres de los atletas adolescentes deben tener conocimientos de nutrición y centrarse en el desarrollo de buenos hábitos alimenticios para asegurarse de que los atletas estén bien nutridos y listos para rendir al máximo.
Qué comer y cuándo
Los atletas deben comer una dieta nutritiva y enriquecida con nutrientes para mantenerse hidratados y fuertes. La dieta debe consistir en una variedad de alimentos para proporcionar macronutrientes, como proteínas, carbohidratos y grasas saludables. Se recomienda que los atletas adolescentes incluyan alimentos ricos en proteínas para apoyar el desarrollo y la reparación muscular, así como carbohidratos de alto contenido nutricional para ayudar a prevenir el cansancio durante sus entrenamientos. Además, deben consumir frutas frescas, verduras y lácteos bajos en grasa para obtener suficiente vitamina, calcio y mineral.
Para maximizar el rendimiento y asegurar que los atletas reciban los nutrientes y energía necesarios, los adolescentes deben comer al menos tres comidas nutritivas al día. Además, se recomienda que coman al menos cuatro snacks saludables entre comidas para mantener niveles de energía estables durante el día. Los snacks deben ser saludables y nutritivos, como frutas, verduras, quesos bajos en grasa, barras de proteína, nuez y semillas, yogur y frijoles enlatados.
Hidratación adecuada
Además de comer bien, los atletas adolescentes también deben cumplir con sus necesidades de líquidos para una salud óptima. Consumir líquidos suficientes es esencial para mantener los niveles de energía estables y la salud física, así como para ayudar durante el calor y en la magnitud del entrenamiento. El agua es la mejor opción para los atletas adolescentes, ya que proporciona los líquidos necesarios sin calorías adicionales.
Los atletas adolescentes deben tomar varias bebidas saludables a lo largo de todo el día. No solo deben hidratarse antes, durante y después de cada entrenamiento o partido, sino que también deben beber líquidos adicionales durante el día para asegurarse de que están bien hidratados. También hay algunos alimentos ricos en agua, como los melones, que ayudarán a los atletas adolescentes a obtener la hidratación adecuada.
Saltarse las comidas
Saltarse las comidas nunca es una buena idea para los atletas adolescentes, ya que puede comprometer su salud y rendimiento. Los atletas deben comer un desayuno nutritivo y saludable por la mañana para obtener suficientes energías y proporcionarles el combustible necesario para el día. Por la misma razón, deben comer una comida nutritiva y bien balanceada mientras se preparan para los entrenamientos y los partidos. El almuerzo y la cena también deben ser nutritivos para obtener los nutrientes necesarios y para mantenerse bien hidratados.
Los atletas adolescentes también deben evitar la ingesta excesiva de alimentos. Al igual que la restricción alimentaria, el exceso de comida también puede repercutir de forma negativa en la salud y el rendimiento del atleta. El exceso de comida también puede provocar dificultades gastrointestinales durante los entrenamientos y los partidos, lo que puede socavar el rendimiento del deportista.
Conclusión
En conclusión, maximizar el rendimiento de los atletas adolescentes requiere una nutrición adecuada. La ingesta de nutrientes adecuados debe acompañarse de la ingesta de líquidos apropiados, comer comidas nutritivas e hidratantes, así como evitar la restricción y el exceso de alimentación. Al seguir estos pasos, los padres pueden ayudar a sus hijos a tener éxito en el deporte al alimentarlos adecuadamente.